Instrumentos jurídicos de utilidad para ordenar la sucesión de la empresa familiar (...)

2025-02-01T16:43:00
España
(...) y aspectos fiscales asociados
Instrumentos jurídicos de utilidad para ordenar la sucesión de la empresa familiar (...)
1 de febrero de 2025
El objetivo del presente capítulo es abordar algunos de los instrumentos jurídicos que suelen emplearse en los procesos de transmisión patrimonial de la empresa familiar, destacar los conflictos que puede generar su implementación, así como los principales aspectos fiscales que hay que tener en consideración.

Por nuestra experiencia en el asesoramiento a empresas familiares, identificamos algunas cuestiones habituales que ocupan y preocupan en general a los empresarios cuando afrontan el reto del relevo generacional: conservar el patrimonio familiar y decidir su óptima distribución, evitar la entrada de terceros en la propiedad, controlar las decisiones del órgano de gobierno, evitar tensiones entre los miembros de la familia y analizar los costes fiscales asociados a las alternativas que se barajan.

Cuando la familia empresaria se plantea la reorganización patrimonial y empresarial para abordar la sucesión y, en consecuencia, el relevo generacional, se abren varias posibilidades de actuación, ya sea en vida o por causa de muerte. En cualquier supuesto hay que tener presente que las fórmulas jurídicas y tributarias idóneas para abordar la sucesión son un traje a medida, pues cada familia empresaria y cada empresa familiar son únicas y tienen elementos particulares y diferenciales tanto personales como de composición del patrimonio y de criterios de propiedad, gestión y desarrollo de negocio, que las hacen diferentes a las demás.

Seguidamente abordaremos algunos de los instrumentos más utilizados y sus implicaciones civiles y fiscales.

Ver el capítulo completo en: Fundamentos de la empresa familiar. Editorial Aranzadi, 2025. 

1 de febrero de 2025