
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeCuando pensamos en comprar un terreno urbano, tenga o no tenga edificación, solemos hacernos algunas preguntas básicas cuyas respuestas serán importantes para determinar cuánto vale el terreno para nosotros y definir si realmente nos interesa invertir en él o no. Estas preguntas incluyen: ¿podré construir aquí lo que yo quiera? ¿ a qué límites estaré sujeto en cuanto a altura y densidad de ocupación? ¿podré aprovechar toda el área del terreno? ¿qué actividades podré desarrollar? Y, tal vez, la más importante de todas ¿tendré que ceder al dominio público parte de este terreno sin recibir compensación a cambio?... y, si es así, ¿cuánto y hasta cuándo?
El propósito de este artículo es responder estas preguntas ofreciendo un análisis que parta de nuestra experiencia en casos reales. Así sabremos qué tan valiosa es la propiedad predial en el Perú y el lector podrá hacerse una idea de si su tratamiento jurídico y el criterio que aplican las municipalidades contribuyen a crear valor e impulsar el desarrollo económico o, por el contrario, son un freno que ralentiza nuestro crecimiento al desincentivar las inversiones.
Ver el capítulo completo en: Regulación y reactivación económica. Perspectivas por especialidades. Asociación civil derecho & sociedad. 1ª edición, nov 2024.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme