Seguro de responsabilidad civil, solidaridad impropia e interrupción unidireccional (...)

2024-12-01T13:34:00
España
Análisis de la de la Sentencia de 27 de abril de 2022, dictada por el Pleno de la Sala Primera, sobre la obligación solidaria impropia
Seguro de responsabilidad civil, solidaridad impropia e interrupción unidireccional (...)
1 de diciembre de 2024
Según una tendencia que va extendiéndose en la Sala Primera del Tribunal Supremo, los actos que vengan a interrumpir extrajudicialmente la prescripción frente a la aseguradora de responsabilidad civil no suponen que quede también interrumpida la prescripción frente al asegurado, pero en cambio la interrupción de la acción frente al asegurado sí supone interrupción frente al asegurador. Así puede deducirse de las últimas sentencias dictadas al respecto. Ello constituye una consagración en el ámbito de los seguros de la categoría de la llamada obligación solidaria impropia u obligación in solidum. Esta ya se había visto con frecuencia en otros sectores (y señaladamente, en el de los agentes de la edificación), pero no terminaba de cuajar cuando los implicados en esa suerte de extraña solidaridad son el civilmente responsable y su seguro de responsabilidad civil.

Al hilo de la Sentencia de 27 de abril de 2022, dictada por el Pleno de la Sala Primera, en estas líneas se apunta la perplejidad que provoca esa invención de la obligación solidaria impropia, una ingeniosa construcción doctrinal y jurisprudencial que tal vez necesitaría que el legislador viniera de una vez a construir de manera explícita, y también se destaca uno de sus efectos más destacados, como es el de la interrupción de la prescripción. Esta se encuentra prevista en el artículo 1974 del Código Civil, a cuyo tenor la interrupción de la prescripción de acciones en las obligaciones solidarias aprovecha o perjudica por igual a todos los acreedores y deudores. Pero parece ser que eso no siempre sucede, y que todo depende del tipo o categoría de solidaridad de que se trate.

Ver el capítulo completo en: Estudios Jurídicos en Homenaje al profesor Ángel Rojo, Editorial Civitas, 2024. 

1 de diciembre de 2024