
No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeEn el marco del recurso de casación contencioso-administrativo instaurado mediante la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, el Tribunal Supremo ha sentado como criterio jurisprudencial que, quien deduce una reclamación económico-administrativa impugnando un acto de aplicación de los tributos, puede aportar en esa sede de revisión las pruebas que no presentó ante los órganos de gestión o de inspección, con la única excepción de que se constate, con constancia justificada en el expediente, que tal forma de actuar es reveladora de una actitud abusiva o maliciosa. En el caso de que no sea así, el órgano de revisión queda obligado a admitir la prueba y a valorarla para adoptar su resolución.
El criterio es aplicable también a la presentación de pruebas en el recurso contencioso-administrativo.
Ver el artículo completo en: Taxlandia - Blog Fiscal y de Opinión Tributaria, 12 de mayo de 2022.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme