Julene Areitio y Javier Villamía, Premio Excelencia Jurídica de Cuatrecasas en su segunda edición

2025-04-14T09:23:00
España Portugal Internacional Latinoamérica

Los abogados Julene Areitio y Javier Villamía ganan la segunda edición del Premio Excelencia Jurídica de Cuatrecasas que reconoce su calidad técnica

Julene Areitio y Javier Villamía, Premio Excelencia Jurídica de Cuatrecasas en su segunda edición
14 de abril de 2025

Cuatrecasas ha concluido la segunda edición de su Premio Excelencia Jurídica, iniciativa interna con la que reconoce la producción intelectual y calidad jurídica de sus abogados, contribuyendo a la consolidación de su rigor y excelencia técnica al premiar el desarrollo y publicación de artículos en medios del ámbito académico. El jurado ha destacado la alta participación y calidad de los trabajos presentados este año, fiel reflejo del compromiso de los abogados del Despacho con la excelencia y la innovación en el ámbito jurídico. 

En la categoría sénior, el premio ha recaído en Julene Areitio por su artículo titulado ‘Impacto del Control de Inversiones Extranjeras en el Sector de la Salud en España’, publicado en el número 35 de la Revista de Derecho del Mercado de Valores (Editorial LA LEY), en el que analiza exhaustivamente las implicaciones del control de inversiones extranjeras en el sector sanitario español, especialmente en el contexto post-COVID. En su trabajo, aborda temas como la relevancia de la salud pública, las infraestructuras críticas y el uso de tecnologías avanzadas, proporcionando una precisa visión comparativa con las regulaciones de otros países europeos.

En relación con el premio, Julene Areitio destaca: «Me siento muy agradecida a los miembros del jurado, a Cuatrecasas y a todas y cada una de las personas que me han apoyado y ayudado en este proyecto, que ha supuesto uno de los retos profesionales más importantes de mi carrera. Es una suerte poder contar con este tipo de iniciativas en la casa».

En la categoría júnior, el galardón ha sido para Javier Villamía por ‘Business Restructuring After International M&A Transactions’, artículo pendiente de publicación, que ha sido reconocido por su análisis detallado de las implicaciones fiscales y de precios de transferencia en las reestructuraciones empresariales tras fusiones y adquisiciones internacionales. Villamía ha explorado la necesidad de compensaciones, los riesgos de establecimiento permanente y el tratamiento contable y fiscal de las compensaciones, aportando una perspectiva valiosa para la práctica jurídica en este ámbito.

«El premio es doble ya que personas a las que admiras han dado su aprobación a tu trabajo. Solo me queda invitar a que próximas personas candidatas puedan formar parte de esta sensación», comenta Javier Villamía.

Desarrollo de la 2ª edición del Premio Excelencia Jurídica

La convocatoria para esta segunda edición del Premio Excelencia Jurídica de Cuatrecasas se lanzó en noviembre de 2024, invitando a todos los abogados de la Firma a participar. Los candidatos al premio debían presentar artículos inéditos o que hubieran sido publicados en revistas reconocidas por la comunidad académica. En función de la experiencia de los participantes, el Despacho estableció dos categorías: júnior, para graduados, asociados júnior y asociados; y sénior, para asociados principales y sénior, con un premio monetario para cada una de ellas. Tras el cierre de la convocatoria en febrero, los ganadores han sido anunciados en la Junta General Extraordinaria de Socios, celebrada el 10 de abril en Barcelona.

Esta edición ha sido un rotundo éxito de convocatoria, con una participación notable de abogados tanto jóvenes como experimentados y de todas las oficinas de Cuatrecasas. El jurado ha evaluado los trabajos presentados con rigurosidad y ha destacado la innovación y el rigor técnico de los mismos.

«En esta edición, se han presentado 22 trabajos al Premio Excelencia Jurídica, de los cuales siete fueron seleccionados para la ronda final (tres de la categoría sénior y cuatro de la categoría júnior). Si bien todos ellos reúnen una elevada calidad, el jurado se ha visto gratamente impresionado por la profundidad de algunos de los trabajos presentados como candidatos al Premio en la categoría júnior. Respecto de los premiados, se ha valorado especialmente la actualidad de los temas tratados, la claridad expositiva de sus autores, su orientación a la práctica de la abogacía y su relevante apoyo doctrinal», afirma Raimundo Segura, presidente del jurado en esta edición.

El jurado ha estado integrado por acreditados profesionales de Cuatrecasas, reconocidos por su capacidad técnica, conocimiento transversal del Derecho y vocación por el aprendizaje continuo: Serena Cabrita (Fiscal), Luís Miguel Cortés (Mercantil), Ignacio Costa (Fiscal), Ignacio Jabato (Laboral), Marco Antonio de la Peña (Energía e Infraestructura), Fedra Valencia (Litigación y Arbitraje) y Aurora Campins (Área de Conocimiento e Innovación).

14 de abril de 2025