2025-02-13T14:07:00
Chile
La medida busca revisar y modificar las directrices de aplicación de la FCPA, suspendiendo su aplicación por 180 días
Con fecha 10 de febrero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que suspende la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (“FCPA”, por sus siglas en inglés) durante un período inicial de 180 días.
Esta ley, promulgada en 1977 tras el descubrimiento de prácticas generalizadas de soborno a funcionarios extranjeros por empresas estadounidenses, tuvo por objetivo poner fin a este tipo de conductas, establecer condiciones equitativas para las empresas y recuperar la confianza en la integridad del mercado. Así, la FCPA prohibió el soborno a funcionarios extranjeros para obtener o retener negocios a las empresas estadounidenses y sus subsidiarias, con independencia de la ubicación de sus operaciones y empleados.
La suspensión se sustenta en el argumento de que la FCPA ha sido aplicada de manera excesiva y ha perjudicado la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado global. Según la orden ejecutiva, la aplicación de la FCPA ha impedido que las empresas estadounidenses participen en prácticas comerciales comunes en otros países, creando un campo de juego desigual frente a sus competidores internacionales.
La orden mencionada establece que, durante el período de revisión (prorrogable), la Fiscal General Pamela Bondi deberá:
- Suspender la iniciación de nuevas investigaciones o acciones de cumplimiento bajo la FCPA, salvo excepciones determinadas por la misma.
- Revisar todas las investigaciones y acciones de cumplimiento existentes para restaurar los límites adecuados en la aplicación de la FCPA.
- Emitir directrices o políticas actualizadas, según proceda, para promover adecuadamente la autoridad del Presidente para dirigir los asuntos exteriores y dar prioridad a los intereses estadounidenses, la competitividad económica de Estados Unidos con respecto a otras naciones y el uso eficiente de los recursos policiales federales.
Adicionalmente, la orden ejecutiva dispone que se revisarán las acciones pasadas y se determinará si se requieren medidas correctivas.
La medida adoptada por el Presidente Trump representa un cambio significativo en la política de aplicación de la ley anticorrupción en Estados Unidos. Mientras se espera la emisión de nuevas directrices, las empresas deben continuar cumpliendo con sus programas de cumplimiento anticorrupción y estar atentas a las futuras modificaciones en el contenido y aplicación de la FCPA.