Las recientes sentencias del TJUE del pasado 26 de febrero sobre el concepto de beneficiario efectivo y la aplicación del abuso del derecho comunitario en el marco de las Directivas Matriz-Filial y de Intereses y Cánones pueden suponer un cambio de paradigma muy relevante en lo que, hasta ahora, han sido las estructuras de financiación y de inversión de fondos naciones e internacionales en España. En este marco, el encuentro pretende reflexionar sobre los siguientes aspectos clave:
Hora | Título | Ponente |
---|---|---|
18:00 – 18:30 | Recepción de invitados |
|
18:30 – 19:00 | Análisis de las recientes sentencias del TJUE sobre los casos daneses y su engarce con la normativa antiabuso interna | |
19:00 – 19:30 | Impacto de las sentencias en las estructuras más habituales de deuda y fondos | |
19:30 – 20:00 | ¿Cómo pueden interpretarse las situaciones abusivas a la luz de las sentencias por parte de los Tribunales? | |
20:00 | Coloquio |
|