Las inversiones existentes a la fecha de entrada en vigor de la denuncia seguirán protegidas hasta abril de 2045

El 14 de mayo de 2024 el Boletín Oficial del Estado publicó la denuncia por parte del Reino de España del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) y su Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados. Nuestros especialistas explican el contexto de esta denuncia y analizan su impacto frente a inversiones presentes y futuras en el sector de la energía.
Aspectos clave
- El 16 de abril de 2024 el Gobierno de la República Portuguesa, en su condición de depositario del TCE, recibió de España la notificación de su denuncia del Tratado;
- La retirada del TCE por parte de España entrará en vigor el 17 de abril de 2025;
- Las inversiones realizadas por inversores extranjeros en territorio español y por inversores españoles en otros Estados Contratantes del TCE seguirán beneficiándose de las protecciones del Tratado hasta el 17 de abril de 2045.