Diversidad, Equidad e Inclusión

Nuestros principios


En Cuatrecasas creemos firmemente en la importancia de la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo y el pleno respeto al principio de no discriminación. Por eso, hemos establecido políticas y programas que buscan garantizar un ambiente laboral justo, respetuoso y equitativo para todos los miembros de nuestra organización y que abren la Firma a la diversidad.

Nos regimos por los siguientes principios:

reconocer la diversidad
Reconocer y apoyar todo tipo de diversidad para entender y atender mejor con las necesidades de todos los colaboradores y de nuestros clientes.                                                                                               
Meritocracia
Promover la meritocracia y la igualdad de oportunidades en todo el ciclo de experiencia de los colaboradores.                                                                                           
Respeto
Generar un entorno respetuoso en el que las personas se sientan valoradas y puedan desarrollar todo su potencial.                                                                                                                      

Líneas de trabajo

Inclusión de personas con discapacidad
Nos comprometemos a fomentar la ocupabilidad de las personas con discapacidad, ofreciendo adaptaciones y ajustes razonables en el lugar de trabajo para que puedan desarrollar su labor de forma efectiva. Trabajamos con organizaciones especializadas en la inclusión laboral de personas con discapacidad para identificar oportunidades de empleo y mejorar nuestras prácticas de selección y contratación.

Nuestras acciones incluyen:

  • Un plan proactivo de contratación de personas con discapacidad y colaboración con entidades especializadas en el acompañamiento a la contratación.  
  • Un plan de integración de estudiantes en prácticas con discapacidad.
  • La evaluación periódica por un tercero independiente (DisCert (Disabled Certificate for Organizations) de nuestro compromiso y acciones en materia de integración social, la accesibilidad universal y la igualdad salarial.
  • Acciones de comunicación y formación en colaboración con entidades externas especializadas para visibilizar nuestro compromiso y promover la sensibilización en materia de discapacidad.  
Equidad educativa y oportunidades de desarrollo profesional
Ofrecemos becas y programas de ayuda financiera para personas con dificultades económicas que deseen formarse y desarrollarse profesionalmente en nuestra Firma. Creemos que la educación es un derecho fundamental y que todos los individuos deben tener acceso a ella, independientemente de su situación económica.

Nuestras acciones incluyen:

  • La colaboración con universidades para apoyar a estudiantes en riesgo de exclusión social y con necesidades especiales.
  • Programas de becas, en colaboración con las universidades, para favorecer la autonomía personal de los estudiantes universitarios con buen rendimiento académico, mediante una dotación económica y brindando oportunidades formativas a estudiantes de diversos orígenes y experiencias.

Diversidad e inclusión LGTBI+
Promovemos un ambiente laboral inclusivo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. Nos esforzamos por crear un espacio donde cada miembro de nuestra organización se sienta valorado y respetado y donde se celebre la diversidad de perspectivas y experiencias. Además, mantenemos un compromiso externo con asociaciones que luchan por la diversidad y la inclusión en el entorno empresarial.

Nuestras acciones incluyen:

  • La creación del comité Orgullo/Orgulho Cuatrecasas, integrado por profesionales de la firma en todos los países en los que estamos presentes y que impulsa acciones de sensibilización y concienciación hacia el colectivo LGTBI+. Este comité despliega diversas líneas de trabajo para que todas nuestras oficinas sean entornos laborales inclusivos, igualitarios y tolerantes con todas las personas.
  • La creación de un grupo de afinidad interno integrado por más de 300 personas del colectivo y aliados, que sirve como espacio de participación horizontal seguro y voluntario y como punto de encuentro para compartir experiencias e iniciativas.
  • La participación en REDI, la primera Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI en España, como parte de su junta directiva y secretaría general.