China adopta nuevas normas sobre disputas de PI en el extranjero

2025-04-02T10:30:00
Internacional
Las nuevas normas incluyen medidas de retorsión contra acciones de otros países e individuos contrarias a los intereses de China
China adopta nuevas normas sobre disputas de PI en el extranjero
2 de abril de 2025

El 19 de marzo de 2025 el Consejo de Estado de la República Popular China emitió las nuevas “Regulaciones del Consejo de Estado  para la Resolución de Disputas de Propiedad Intelectual e Industrial en el Extranjero”, que entrarán en vigor el 1 de mayo de 2025 (las “Regulaciones”).

Las nuevas Regulaciones resaltan la necesidad de que los departamentos gubernamentales mejoren los servicios de información sobre los derechos propiedad intelectual e industrial (“Derechos de PI”) en el extranjero, proporcionando orientación y asistencia en protección a individuos y organizaciones chinas.

En comparación con el borrador del año pasado, esta versión final incluye los nuevos artículos 15 a 17, en los que se establecen medidas contra países, individuos y organizaciones que “utilicen disputas de propiedad intelectual para poner en peligro la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China”.

Compuestas por 18 artículos, las Regulaciones tienen, de acuerdo con el Consejo de Estado chino, el objetivo principal de mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial en China y proporcionar un marco legal más robusto para la resolución de disputas internacionales.

Las nuevas Regulaciones como contramedida de China frente a Europa y Estados Unidos

Las nuevas Regulaciones surgen como contramedida de China a las acciones llevadas a cabo por Europa y Estados Unidos en los últimos meses.

En efecto, el 20 de enero de 2025, la Comisión Europea anunció la solicitud de consultas en la Organización Mundial del Comercio (“OMC”) con el fin de eliminar prácticas de comercio desleales e ilícitas por parte de China en el mercado de la alta tecnología y, más concretamente, en el sector de las patentes esenciales europeas.

De acuerdo con la Comisión Europea, China ha permitido a sus tribunales establecer tarifas por patentes europeas estándar, sin el consentimiento del titular de las patentes e interfiriendo con la competencia de los tribunales europeos de patentes. De esta forma, China impone a las compañías europeas de alta tecnología la necesidad de bajar sus tarifas mundiales, con el propósito de ofrecer a los productores chinos un acceso más barato a la tecnología europea.

La fijación por los tribunales chinos de las tarifas para las patentes esenciales estándar europeas está estrechamente relacionada con la disputa sobre los mandatos judiciales anti-demanda (anti-suit injunctions), que impiden que una persona inicie o continúe un proceso judicial o arbitral en un tribunal extranjero. En esencia, las medidas anti-demanda chinas restringen a los titulares de patentes de alta tecnología multándolos o sancionándolos de otro modo si intentan hacer valer sus derechos de propiedad intelectual a través de un tribunal no chino, cuestión que también está siendo impugnada por la UE ante la OMC.

Adicionalmente, Estados Unidos ha mantenido fuertes tensiones comerciales con China sobre el mercado de alta tecnología, principalmente tecnología 5G, que han resultado, en la imposición por parte de Estados Unidos de su jurisdicción en materia de propiedad intelectual e industrial en entidades extranjeras, principalmente chinas, mediante la aplicación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (“IEEPA” por sus siglas en inglés), para imponer sanciones a empresas como Huawei, citando el robo de propiedad intelectual y preocupaciones de seguridad nacional.

Principales Cambios Introducidos

El texto aprobado por el Consejo de Estado (Ejecutivo) de la República Popular China busca contrarrestar lo que considera políticas de “contención” y, aunque no señala a ningún país en particular, incide en que tomará medidas contra quienes utilicen las disputas sobre la propiedad intelectual como excusa para contener y reprimir a China. Así, el texto legal de las nuevas Regulaciones contempla las siguientes previsiones:

  1. Obligaciones para el gobierno (Artículos 2-6): las nuevas Regulaciones imponen a los departamentos del Consejo de Estado de China responsable de la gestión de derechos de propiedad intelectual e industrial obligaciones de (i) orientación a los ciudadanos y organizaciones en el manejo de disputas de propiedad intelectual e industrial en el extranjero; (ii) recopilación y publicación de información sobre sistemas legales de propiedad intelectual e industrial extranjeros, mejorar el sistema de servicio público para la información sobre propiedad intelectual e industrial, y proporcionar servicios de consulta de información sobre propiedad intelectual e industrial extranjera al público; (iii) hacer seguimiento de cambios en los sistemas legales extranjeros, realizar análisis e investigaciones sobre casos típicos, emitir advertencias de riesgo de manera oportuna.
  2. Mecanismos de Resolución de Disputas (Artículo 7): Las Regulaciones establecen procedimientos específicos para la resolución de disputas de propiedad intelectual que involucren a partes extranjeras. Esto incluye la creación de tribunales especializados y la promoción de métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje.
  3. Enfoque en la protección de empresas chinas (Artículos 9-11): Las Regulaciones subrayan el papel de las empresas, estableciendo (i) la provisión de fondos para apoyar a las empresas en el establecimiento de fondos de asistencia mutua para la protección y el mantenimiento de los Derechos de PI en el extranjero; y (ii) obligaciones a las empresas de aumentar su conciencia sobre el estado de derecho, establecer y mejorar las normas y reglamentos internos e intensificar la protección y el uso de los derechos de propiedad intelectual; al ingresar en mercados extranjeros, tomar la iniciativa de comprender el sistema legal y el estado de protección de la propiedad intelectual del país o región en el que se encuentran, llevar a cabo actividades de producción y negocios de acuerdo con la ley y salvaguardar activamente sus derechos e intereses legítimos.
  4. Sujeción a tratados internacionales y a la legislación de la República Popular China (Artículos 12 y 13): Las Regulaciones estipulan que la entrega de documentos, junto con las investigaciones y la recopilación de pruebas dentro de China, deben adherirse a los tratados internacionales de los que China es signataria, así como la Ley de Procedimiento Civil de la República Popular China, la Ley de Asistencia Judicial Penal Internacional de la República Popular China y otras leyes. En particular, las organizaciones e individuos dentro del territorio de China que participen en litigios relacionados con Derechos de PI en el extranjero o que estén sujetos a investigaciones judiciales en el extranjero y necesiten proporcionar pruebas o materiales relacionados a países extranjeros deberán cumplir con las leyes y regulaciones administrativas sobre el mantenimiento de secretos de estado, seguridad de datos, protección de información personal, gestión de exportación de tecnología, asistencia judicial, etc. de China. Asimismo, se requiere la aprobación de la autoridad china competente para la aportación de documentos, para lo que se deberán seguir los procedimientos legales pertinentes.
  5. Medidas de Retorsión (Artículo 15): Cuando países extranjeros violen el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, utilicen disputas como excusa para reprimir a China, adopten medidas restrictivas y discriminatorias contra ciudadanos y organizaciones chinas, e interfieran en los asuntos internos de China, los departamentos pertinentes del Consejo de Estado podrán, de acuerdo con la Ley de Relaciones Exteriores de la República Popular China, la Ley contra Sanciones Extranjeras de la República Popular China y otras leyes, incluir a las organizaciones e individuos que participen directa o indirectamente en la formulación, toma de decisiones e implementación de dichas medidas restrictivas y discriminatorias en una lista de contramedidas, y adoptar las contramedidas y medidas restrictivas correspondientes.

En conclusión, las nuevas "Regulaciones del Consejo de Estado para la Resolución de Disputas de Propiedad Intelectual e Industrial en el Extranjero" emitidas por China el 19 de marzo de 2025, representan una respuesta directa a las acciones recientes de Europa y Estados Unidos en el ámbito de la propiedad intelectual. Estas regulaciones, que entrarán en vigor el 1 de mayo de 2025, reflejan la intención de China de proteger sus intereses y contrarrestar las políticas percibidas como discriminatorias por parte de otros países, destacando las tensiones continuas en las relaciones comerciales y políticas internacionales en el ámbito de la propiedad intelectual.

2 de abril de 2025