La nueva estrategia de la Comisión Europea para canalizar el ahorro hacia la economía real de la Unión Europea

¿Qué es la Unión de Ahorros e Inversiones (UAI)?
- Un conjunto de iniciativas presentadas por la Comisión Europea (CE) el 19 de marzo de 2025 para:
- mejorar la forma en que el sistema financiero de la UE canaliza los ahorros hacia inversiones productivas, y
- ampliar las fuentes de financiación disponibles para las empresas y los ciudadanos.
- La UAI pretende:
- Promover un cambio en la cultura de inversión minorista.
- Mejorar el acceso a la financiación a las empresas, especialmente a las PYMES.
- Eliminar las fuentes de fragmentación de los mercados de capitales europeos.
- Asegurar una supervisión equitativa en la UE.
¿Por qué es importante para la estrategia global de la UE?
- La UAI es especialmente importante en la actual coyuntura económica, caracterizada por los cambios geopolíticos, los retos planteados por la transición verde y los rápidos avances tecnológicos. Es una pieza clave para sufragar la estrategia que la Comisión presentó en enero 2025 para los próximos cinco años, el EU Competitiveness Compass; en particular, para financiar:
- La mejora de la competitividad de la economía europea (Competitiveness Compass).
- El Pacto Industrial Limpio (European Green Deal).
- La estrategia de rearme (ReArm Europe).
Para más detalle, véase Post | El EU Competitiveness Compass y las primeras propuestas ómnibus.
- La actual estructura de financiación de la economía europea dificulta la creación y crecimiento de las start-ups que impulsan la innovación disruptiva, y la inversión en la transición ecológica. Por ello, se debe estimular la inversión privada y reevaluar el uso de fondos públicos para que las empresas —especialmente las PYMES y las empresas innovadoras, que suelen tener mayores dificultades para acceder a la financiación bancaria— cuenten con el capital necesario para afrontar la doble transición (digital y verde).
Conclusión
En términos generales, nuestra valoración sobre la UAI es positiva. Sin embargo, será importante ver cómo se concreta y ejecuta esta estrategia a partir de ahora. Desde Cuatrecasas realizaremos un seguimiento de las iniciativas de la UAI que sean más relevantes para nuestra práctica, incluyendo las reformas de la normativa de mercado de capitales y de previsión social, las medidas destinadas a potenciar la inversión institucional y el fortalecimiento de la industria europea del venture capital, y los posibles incentivos fiscales.
Para más información, no dudes en contactar con nuestros especialistas a través del Área de Conocimiento e Innovación.