
En el mundo fiscal todavía perdura la resaca de las últimas normas que modificaron el Impuesto sobre Sociedades (IS). Y es que estas normas, el Real Decreto-Ley 2/201 6 (RDL 2/2016) y el Real Decreto-Ley 3/2016 (RDL 3/2016), introdujeron una serie de medidas de un carácter tan "agresivo" que desde el primer momento llamaron la atención de los contribuyentes y sus asesores par su evidente choque con principios constitucionales que deben ser protegidos.
En este artículo repasamos el contenido de estas medidas y los argumentos que desde nuestro punto de vista (y como veremos, no solo desde el nuestro) permiten sostener la ilegalidad de las medidas aprobadas en las RDL 2/2016 y 3/2016.
Adelantamos nuestra conclusión: las dudas que estas normas plantean son de tal calado que el análisis de esta cuestión par cualquier contribuyente afectado puede considerarse casi obligatoria o incluible al menos dentro del estándar mínimo de diligencia de un ordenado empresario.
Asset Actualidad, nº 80/2019 (julio)