Proyecto de ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida como "Ley de startups"

Aspectos clave
> Este Proyecto se tramitará ahora en las Cortes y esperamos que sea aprobado durante el primer semestre de 2022. Las novedades fiscales que vamos a comentar, sin embargo, tendrán efecto, según el texto proyectado, desde el día 1 de enero de 2023.
> Así, en primer lugar el Proyecto pretende reducir la tributación de los gestores de fondos de capital-riesgo, puesto que hace que el denominado “carried interest” se integre, como rendimiento del trabajo, en un 50% de su importe cumpliendo determinados requisitos.
> Asimismo se incorporan beneficios fiscales relacionadas con las empresas emergentes (tratamiento de las opciones sobre participaciones, deducción por inversión o la propia tributación de las empresas emergentes) y se flexibiliza el régimen mercantil de la autocartera para facilitar la ejecución de un plan de opciones sobre participaciones.
> Finalmente, también modifica el régimen de impatriados para atraer talento residente en el extranjero, incluidos los llamados “nómadas digitales”.