Cuatrecasas conmemora cinco años en Chile con una firme línea de trabajo y un equipo integrado por 85 profesionales

No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeLa oficina de Cuatrecasas conmemora en Santiago su quinto aniversario con una línea de trabajo firmemente establecida y el claro propósito de seguir consolidando su liderazgo en el sector legal, tanto en Chile como en Latinoamérica. Actualmente, el estudio en Santiago cuenta con 12 socios y un grupo de abogados que abordan las principales áreas de práctica del Derecho: Corporate y M&A, Financiero, Tributario, Libre Competencia, Energía y Recursos Naturales, Laboral, Litigación y Arbitraje.
A lo largo de estos cinco años, el equipo de Cuatrecasas en Santiago ha operado conforme a un sólido plan estratégico que le ha permitido participar activamente en el mercado legal en Chile, crecer significativamente en su base de clientes y posicionarse como un estudio líder en sus áreas de práctica core. El estudio ha participado en la asesoría de numerosas operaciones que han recibido el reconocimiento y respaldo de los directorios más prestigiosos. En 2024, se posicionó como la segunda firma por número de operaciones M&A en Chile, según Mergermarket y TTR. Además, el informe semestral 1Q y 2Q 2024 de Latin Lawyer ubicó la oficina como la más activa del país.
En un contexto legislativo complejo y dinámico, Cuatrecasas ha logrado consolidarse y aprovechar las oportunidades del mercado, captando exitosamente el mejor talento. Su inversión en la formación y desarrollo de sus profesionales y en la continua innovación tecnológica ha sido fundamental para la consecución de sus objetivos.
Cristián Conejero, socio director de la oficina y responsable del área de Arbitraje Internacional a nivel global de la Firma lideró la apertura de Cuatrecasas en Chile, y a él se sumaron desde el inicio los socios de Litigios y Arbitrajes, Gianfranco Lotito y Juan Manuel Rey. Posteriormente, Roberto Guerrero se unió como socio para liderar la práctica de Corporate y M&A, junto con los socios Alfonso Ugarte, Macarena Ravinet, Josefina Yávar y Tomás Kubick. La constante actividad y fortalecimiento de la Firma en Chile permitieron la llegada de nuevos socios: en 2022, se sumó el socio Rodrigo Stein, encargado de la práctica de Tributario; en 2023, se incorporó Sebastián Leyton para impulsar la práctica de Energía y Recursos Naturales; y el año 2024, se sumaron los socios Francisca Levin, en Competencia, Raúl Fernández, para liderar el equipo de Laboral, y Michel Dibán, para reforzar la práctica de M&A. Actualmente, la oficina de Santiago cuenta con 85 colaboradores, incluyendo socios, abogados y profesionales de organización.
«Estamos tremendamente orgullosos de los resultados que hemos conseguido en estos primeros cinco años en Chile. Además de haber logrado construir un partnership potente y cohesionado entre los socios y con el resto de la Firma, hemos podido consolidar una cartera de clientes muy relevante y diversificada por industrias y tamaño, que cuenta tanto con empresas chilenas como extranjeras que operan en Chile. Hemos tenido un gran éxito también en la captación del mejor talento, con una apuesta clara por la excelencia, ofreciendo a cambio una carrera que acompañamos con formación continua, cohesión institucional y un foco fuerte en la innovación tecnológica. También hemos logrado posicionarnos no solo como líderes en nuestras prácticas claves en Chile, sino como una Firma de auténtico alcance regional y con un grado de especialidad, profundidad y sofisticación, que nos permite dar una oferta de valor bastante único. Hoy estamos en muy buen lugar, lo que nos permite tener una proyección optimista de cómo seguiremos construyendo el futuro de Cuatrecasas en Chile y en Latinoamérica», señala Cristián Conejero.
Cuatrecasas tiene grandes objetivos en Chile, sustentados por un plan estratégico enfocado en la atracción del mejor talento en todas sus áreas, en poner a sus clientes aún más en el centro de su organización y en intensificar la inversión en I+D+i y en el desarrollo técnico-jurídico.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme