Cuatrecasas clausura la 3ª edición de Cuatrecasas Legal Week, programa para impulsar el talento en Latam en colaboración con instituciones académicas

No te pierdas nuestros contenidos
SuscribirmeCuatrecasas ha concluido con éxito la 3ª edición de Cuatrecasas Legal Week, un programa internacional dirigido a universitarios y licenciados en Derecho, que combina la formación académica, aportando una visión global de los retos y aspectos jurídicos más estratégicos en el ámbito empresarial, y la oportunidad de conocer el modelo de trabajo de la Firma en una experiencia profesional excepcional e innovadora. En esta nueva edición, Cuatrecasas ha reafirmado su compromiso con la generación de talento en Latinoamérica a través de la colaboración con prestigiosas instituciones académicas.
Maribel Villaró, socia de Cuatrecasas y directora del programa, ha comentado sobre la edición de este año: «Cuatrecasas Legal Week se reafirma como un programa para compartir conocimientos y experiencias innovadoras en el derecho de las empresas, preparando a los futuros abogados para enfrentarse a los desafíos y aprovechar las oportunidades que trae consigo el desarrollo digital en el ámbito jurídico y de los negocios».
La nueva edición de Cuatrecasas Legal Week, celebrada del 7 al 11 de abril de 2025 en la oficina de la Firma en Barcelona, reunió a 50 estudiantes de la Universidad Panamericana de México y, por primera vez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de los Andes de Colombia, quienes fueron acompañados por los decanos de las Facultades de Derecho de sus universidades. El programa, de cinco días de duración, fue impartido por profesionales de Cuatrecasas, expertos en las distintas áreas de práctica del derecho de los negocios.
Por su parte, Isabel Álvarez, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana de México, ha dicho: «Estamos en la tercera edición de Cuatrecasas Legal Week y cada año nos sorprende más, con temas de actualidad jurídica en la que los expertos de la Firma nos llevan a conocer de manera práctica las tendencias del derecho en España y Europa que, invariablemente, impactarán la legislación de nuestro país. Nuestros alumnos, además de adquirir conocimientos jurídicos de última tendencia, tienen la oportunidad de ampliar su cultura con las visitas realizadas en el marco del programa».
Entre los temas tratados, de carácter innovador y transversal al asesoramiento jurídico de las empresas, destacaron: la creación e inversión en startups; la evolución de un despacho familiar a una firma internacional; arbitraje; cuestiones ESG; la inteligencia artificial en el derecho; ciberseguridad y propiedad intelectual; o familia y empresas, los retos que afrontan en un mundo global. Asimismo, el programa incluyó sesiones impartidas en lugares representativos de Barcelona, como la organizada en RCD Espanyol Stadium sobre derecho del deporte.
Gustavo Fuentealba, estudiante de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha contado sobre su experiencia: «Agradezco mucho haber tenido la oportunidad de conocer la Firma y asistir a cátedras con abogados expositores del más alto nivel, como también el poder relacionarme y compartir con otros estudiantes de derecho de universidades de Colombia y México. Sin duda, es una experiencia que repetiría y que recomiendo a cualquier interesado en el derecho empresarial».
Michel Jouve, estudiante de la Universidad de los Andes de Colombia, agregó: «Fue una experiencia enriquecedora para mi formación como abogado, que todo estudiante de derecho debería vivir. Más allá del valioso aprendizaje jurídico en las charlas, el programa busca resaltar cómo la cultura de Barcelona influye en la creación y el éxito de un despacho de abogados internacional. Sin duda, fue una experiencia inolvidable».
Esta exitosa edición concluye cumpliendo con su objetivo central: trasladar a los asistentes formación relevante de cara a su futuro profesional, el significado de la excelencia trasladado a la práctica del derecho de los negocios y la importancia de adquirir habilidades tecnológicas para ofrecer un asesoramiento integral y competitivo en el entorno empresarial actual. Por el impacto positivo del programa, Cuatrecasas ya se encuentra preparando su cuarta edición.
No te pierdas nuestros contenidos
Suscribirme